Los perros podrán viajar en Metro a partir del próximo verano

Más información en Vivir en Barcelona

El próximo año a partir de verano, nuestras mascotas canes podrán viajar en el Metro de Barcelona y en los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC). Así lo informó ayer domingo, el Consistorio a través de un comunicado.

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y el Ayuntamiento de Barcelona han establecido unas normas para que la nueva Ley se pueda llevar a cabo de una manera satisfactoria. Para ello, han acordado que el para el  acceso de los canes al Metro, será obligatorio que lleven una correa no extensible y bozal. La norma también marca un horario para las mascotas, porque no podrán acceder en las horas puntas de los días laborables y en los días de celebraciones de la ciudad condal. 

Hasta ahora, los animales podían viajar en Metro siempre y cuando fueran medianos o pequeños y dentro de en un trasportín, a mitad del próximo año Barcelona se unirá al conjunto que capitales europeas como Roma, Londres, Estocolmo y Berlín, que si permiten el acceso de animales a sus instalaciones.



   El concejal de Presidencia, Jordi Martí, ha señalado que el acuerdo es un paso en la normalización de la convivencia de ciudadanos y animales, y afirma que "el sentido común y la tenencia responsable de animales será la nota predominante".

 

Barcelona descarta los JJ.OO. de 2022

Más información en Vivir en Barcelona

Esta mañana el alcalde de la ciudad condal, Xavier Trías, ha anunciado que la ciudad no optará por los Juegos de Invierno de 2022  porque "no se dan las condiciones".


En cambio, confia en que para el 2026, la capital catalana se pueda presentar con la aprovación del consejo pertinente. Así lo ha transmitido a través de un comunicado, en el que manifiesta la esperanza de poder presentar "candidatura ganadora" para 2026.

Trias afirma que se siente confiando en conseguirlo y que "no dejará escapar" la oportunidad para que la capital catalana y los Pirineos sean la sede de unos Juegos de Invierno.

Cámaras inteligentes en los cruces

El Ajuntament de Barcelona prevé instalar cámaras en veinte de los cruces que registran más accidentes de tráfico en Barcelona.

Cámaras inteligentes en los cruces

De momento al menos se instalarán siete cámaras inteligentes de forma rotatoria, y sobretodo se pretende controlar a las motocicletas, para poder reducir su siniestralidad, ya que el pasado año se dejaron la vida 31 personas por accidente de tráfico en Barcelona, de los cuales 21 eran motoristas.

El concejal de Movilidad, Francesc Narváez explicó que la gran novedad de estas cámaras es que poseen un sistema inteligente capaz de detectar infracciones de giros prohibidos o cambios de carril no permitidos que hasta ahora eran imposibles de detectar, y que ahora se podrán grabar.

Estás cámaras no sólo podrán grabar las infracciones durante el día, ya que poseen un sistema de infrarojos que les permitirá controlar las infraciones en dichos cruces también durante la noches.

Barcelona será pionera con esta iniciativa, junto a otras ciudades importantes como son, Londres, París y Roma.